Mejores chistes

Chistes clasificados por temas

Enviar un chiste
Chistes por temas

Chistes y anécdotas Absurdos

Bien limpito
Bien limpito
Ver chiste...

Siliconas
Siliconas
Ver chiste...

En la fila del ómnibus estaba el padre con sus 12 hijos. Junto a ellos, estaba un señor de mediana edad, con una de sus piernas de palo.

El ómnibus llegó, la mocosada subió primero y ocupó todos los asientos vacíos. Los dos señores subieron y se quedaron parados.


Cuando el ómnibus arrancó, el señor de la pierna de palo, con visible dificultad, se desequilibró y se fue para atrás, haciendo un ruido inconfundible:

TOC... TOC... TOC... TOC...
Cuando el ómnibus frenó, sucedió lo mismo, ahora hacia adelante:

TOC... TOC... TOC... TOC...
Al arrancar nuevamente:
TOC... TOC... TOC... TOC...
Y sí sucedió varias veces.

En un determinado momento, ya incomodado por el barullo y, al mismo tiempo tratando de ser gentil, el padre de las 12 criaturas le dijo al rengo:

-Perdón, pero me gustaría hacerle una sugerencia. Por qué no coloca una gomita en la punta del palo? Con seguridad va a disminuir el ruido e incomodará menos a todos.

Inmediatamente el hombre respondió:

-Agradezco la sugerencia, pero si Ud también se hubiese puesto una gomita en la punta del suyo, hace algunos años, estaríamos todos cómodamente sentados.
Ver chiste...

Marcianos
Sin devolución
Ver chiste...

Curioso
Si que asusta
Ver chiste...

Resaca
Resaca
Ver chiste...

Antes que me canse te cuento que ...

1. Se nace cansado y se vive para descansar.

2. Ama a tu cama como a ti mismo.

3. Descansa de ida y para que puedas dormir de noche.

4. Si ves que alguien descansa, ¡Ayúdalo!

5. El trabajo es cansancio.

6. No hagas hoy lo que puedas hacer mañana.

7. Haz lo menos que puedas y deja que lo hagan otros.

8. De mucho descansar nadie se murió.

9. Si quieres trabajar, siéntate, y espera a que se te pase.

10. Si el trabajo es salud, ¡Viva la enfermedad!

11. Otros mandamientos.

12. El trabajo es sagrado, no lo toques.

13. Nunca nadie ha muerto por descansar demasiado.
Ver chiste...

Esto es una misión espacial en la cual envían a un astronauta al espacio en medio de dicha misión sufre un choque contra un asteroide y se pierde la comunicación con la nave en la que viajaba. Pasados varios días llega un telegrama a la NASA firmado por el propio astronauta en un dialecto que nadie lograba entender.

Así decía el telegrama electrónico:

1 1 20 X 1000 20 X 1000 X 2 RIP 20 X 1000

Los técnicos de la NASA, cansados de intentar descifrar el telegrama, deciden llamar al hermano del astronauta, quien se llamaba Juan. Al llegar a la NASA le dicen:

-Mire señor Juan, no logramos entender el mensaje de su hermano y hemos decidido que lo intente usted que es el que más lo conoce y quizás sepa lo que nos quiere decir.

A lo que Juan les contesta:

-Este telegrama ha sido escrito en dos idiomas y de forma semi-numérica, es bastante complejo y es normal que no lo entiendan.

En la sala todos se quedaron asombrados y le preguntan:

-¿Qué significa?

Y el hermano les responde:

-Muy fácil, está escrito en inglés y español.

Miren, miren lo que significa:

1 1 20 X 1000 20 X 1000 X 2 RIP 20 X 1000

"Juan Juan VENTE POR MÍ VENTE POR MÍ POR TUS MUERTOS VENTE POR MÍ"
Ver chiste...

Salto peligroso
Salto peligroso
Ver chiste...


Epitáfios

1. En la tumba de Groucho Marx : Disculpe que no me levante.

2. En una tumba del cementerio de Salamanca: «Con amor de todos tus hijos, menos Ricardo que no dió nada».

3. En la tumba de Orson Welles: «No es que yo fuera superior. Es que los demás eran inferiores».

4. Lo puso un marido en la tumba de su suegra: «Aquí yaces y yaces bien, tú descansas y yo también».

5. El difunto pesaba 140 kilos e hizo infinitas curas de adelgazamiento: «Por fin me quedé en los huesos».

6. En la tumba de Miguel de Unamuno: «Sólo le pido a Dios que tenga piedad con el alma de este ateo».

7. En una tumba del cementerio de Guadalajara: «A mi marido, fallecido después de un año de matrimonio. Su esposa con profundo agradecimiento».

8. En la tumba de José Solís Ruiz: «Aquí se puede ser ministro de cualquier cosa, menos del "movimiento"».

9. Un joven y chistoso calavera quiso ser enterrado con el ataúd puesto de pie; él mismo dictó el epitafio: «Para no decir como siempre "aquí yace", está de pie y duerme en paz».

10. «Necesité toda una vida para llegar hasta aquí».

11. En la tumba de Johann Sebastian Bach: «Desde aquí no se me ocurre ninguna fuga».

12. Lo puso el obispo, que no les quiso dar la extremaunción y borró otro que había puesto el matrimonio en vida. «Eran muy buenos los dos, y fueron de Dios en pos, como va todo el que muere, pero no están junto a él, porque el obispo no quiere».

13. En la tumba de Marlon Brando: «¡Otra vez protagonista de la ley del silencio!»

14. Lo puso el marido: «Pronto estaré contigo». Un conocido al ver las fechas tan distantes de fallecimiento escribió debajo: «Creí que no venías».

15. «Algo tengo, por cierto, aquí no pagaré ningún descubierto».

16. Lo puso un marido en la tumba de su suegra: «Tanta paz encuentres, como tranquilidad me dejas».

17. En la tumba de un conocido actor, célebre por su caballerosidad: «Le ruego me perdone si esta vez no me levanto».

18. En el cementerio de la Almudena de Madrid: «Aquí estoy con lo puesto, y no pago los impuestos».

19. Lo puso en la lápida unos días antes de morir: «Os dije que estaba enfermo».

20. «Fray Diego aquí reposa, en su vida no ha hecho otra cosa».

21. En Viareggio, en la tumba del célebre transformista Leopoldo Fregoli (fallecido en 1936): «Aquí, Leopoldo Fregoli llevó a cabo su última transformación».

22. En un cementerio de Minnesota: «Fallecido por la voluntad de Dios y mediante la ayuda de un médico imbécil».

23. En la sepultura de un aprensivo que creyendo estar muy enfermo, se curaba con mejunjes y potingues: «Aquí yace un español, que estando bueno quiso estar mejor».

24. Sobre una lápida del cementerio municipal de Detroit: «Aquí yace Josept Barth, cuya vida fue breve, pero llena de alegría, gracias a su fiel compañera, Angélica, que a la edad de veinticinco años escondió su dolor en el 7 de Elmer Street. Teléfono: 2-13-18-15».

25. «Ya os decía que ese médico no era de fiar».

26. Lo puso el marido sobre la tumba de su mujer: «Aquí yace mi mujer, fría como siempre».

27. Lo puso la mujer sobre la tumba de su marido: «Aquí yace mi marido, al fin rígido».

28. Lo pusieron sus amigos: «Aquí ya no toses, Manolo».

29. Lo escribió en la tumba que le tenían preparada en el cementerio, unos días antes de morir: «Veis como sí que estaba enfermo».

30. «Aquí yace Desiderio, que se fue directamente del cangrejo de su madre al cementerio».

31. En la tumba de Moisés: «De esto no se libra nadie, ni por tablas».

32. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «Ya era hora».

33. «Dejadme en paz».

34. En una tumba de un cementerio de París: «Luisa C. (1835-1867), ven pronto a mi lado». Debajo: «Vengo, vengo enseguida, Pedro (1831-1907)». Es decir, al cabo de cuarenta años.

35. En la tumba de una ancianita, en el cementerio de Ithaca (Estados Unidos): «En la tierra yo era coja y sin bastón; ahora me encuentro bien sin operación».

36. «Volveré para vengarme de los bancos».

37. En una lápida mortuoria de California: «Aquí yace Jane Smith, esposa de Thomas Smith, marmolista. Este monumento fue erigido por su esposo en memoria suya y como modelo. Sólo cuesta trescientos dólares».

38. En la tumba de un avaro: «En cuanto murió, se peleó con los santos, enfadado porque debía el alma y no podía venderla en dinero contante y sonante».

39. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «Señor, recíbela con la misma alegría con la que yo te la mando».

40. En la tumba de Idi Amín Dadá: «¡Como me levante!».

41. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «RIP, RIP, ¡HURRA!».

42. Inscripción en la puerta de un cementerio catalán: «Levantaos, vagos, la tierra es para quien la trabaja».

43. En un cementerio de un pueblo de Ávila: «Aquí yace Isabelita, que por ser tan buena y no querer, se fue para la otra vida con muy poquito placer».

44. En otro cementerio de otro pueblo de Ávila: «A los 9 días, cansado de vivir ha subido al cielo Pepín».

45. En un cementerio de Middlebury, Vt., en una lapida erigida por la suegra a su yerno: «Descansa en paz hasta que volvamos a encontrarnos».

46. «Aquí yace Mariana que murió 30 días antes de ser condesa».

47. En la tumba del marido: «La próxima vez te haré caso».

48. En la tumba de un médico: «Aquí yace uno por quien yacen muchos en este lugar».

49. Lo puso el difunto en la lápida unos días antes de morir: «Por fin dejé de fumar».

50. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «Ya estás en el paraíso, y yo también».

51. Muere el dentista que no recomendaba chicle sin azúcar. En su tumba han puesto la siguiente inscripción: «9 de cada 10 dentistas encuestados recomiendan un chicle sin azúcar. El décimo yace aquí».

52. En la tumba de un ludópata, en lugar de poner R.I.P. ponía: «GAME OVER».

53. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «Por fin».

54. «Por fin dejé de sufrir».

55. En la tumba de Miguel Gila, podría estar éste: «¿Es la vida? Que se ponga».

56. Lo puso el marido en la tumba de su suegra: «Creí que no iba a ocurrir nunca».

57. Epitafio que tendrían en común en sus tumbas un hombre de negocios y una camarera de hotel: «Por favor, no molestar».

58. En la tumba de Buda: «Hijo mío, al verme así, no saques ninguna conclusión, pero si quieres sacar alguna, tres con las que saques».

59. En la tumba del marido: «Aquí te espero».

60. En la tumba de Alfredo Landa podría estar éste: «Tuve que elegir entre hacer cine intelectual o ganar dinero. Y entonces hice lo que hubierais hecho vosotros».

61. En la tumba de una tía fea, fea, feísima: «Al fin polvo».

62. «Aquí yace Bill Smith y cuatro balas del calibre 44».

63. «Nunca pensé que acabaría aquí».

64. «Siempre había creído que era inmortal».

65. En el cementerio de la Almudena de Madrid: «Aquí yacen los polvos de mi querida, que los tuvo maravillosos en su vida».

66. «Por fin he dejado de pagar facturas».

67. «Si sois inspectores de Hacienda, lo siento, no les puedo atender».

68. «Entre todos la mataron y ella sola se murió».

69. En San Salvador en la matrícula de un monumento coronado por un automóvil destrozado: «Esto significa: alcohol, velocidad y distracción.
Ver chiste...

¿Por qué un casado siempre estará más gordo que un soltero?
- Porque el soltero llega a casa, abre la nevera y dice: "¡Hay que fastidiarse! Lo de siempre." Y se va a la cama.
- En cambio el casado llega a casa, abre la cama y dice: "Lo de siempre." Y se va a la nevera.
Ver chiste...

Síguenos:  Twitter  Facebook  Tumblr  Google +  |  RSSChistes21 está adaptado para móviles
Chistes21 pertenece a red de ocio:  DesmotivacionesJuegos y Rebajas
¡Los mejores chistes y anecdotas cada día! )))CHISTES21.COM © |  Contar un chiste